
Fuiste la lejanía manifiesta
entre un minuto de silencio
y la iluminada galaxia de quién durmiera
para verte solo en sueños
de otra sangre.
Fuiste el diurno vuelo de pájaros por haberte vivido
sirviendo de estrella conmovida
en el viaje de tú belleza nocturna.
Así, nos paseamos por alamedas de siempre
como juegos de niños,
conciliandose con las formas vendítas
en el espacio de luz umbilical.
Mágica luciérnaga,
fruto de la inconsciencia prohibida
regresemos como uno solo
paseando de la mano por primaveras de otros
y revivamos lo que no queda en tu mirada
ahora, cuando se agota en tu nombre
la flor que se alzo en tu virgen livertad.
Crecer, augurando hasta el cansancio
el fruto de un nuevo no-yo,
recogiendo jasmínes en el centro sensible
del más hermoso jardín olvidado de tu corazón.
Esto, en algún lugar
resucita la tierra firme dejada al dormirnos
amamantando iluciones de gato callejero
y recorriendo de lado a lado
la fe que nos renueva la nada por ser infinita.
Eres quién fuiste a veces
cuando el cielo enmudece, vida de la vida, acrisolada
en septiembres de otra inocencia.
@Andrés Adegan
Lucerna, nos conquistó nada mas sentir su puente sin cielo... Además el entorno es naturaleza pura... Conocí Lucerna con 19 años en un viaje de montañeros que hice con mi hermana Elvira y mi amigo Vicente con Isabel .

Luego con Auxi hemos vuelto hace pocos años en un paseo por Suiza de arriba abajo, de izquierda a derecha... respirando su aroma y sintiendo a sus cumbres.
Os invito a viajar por esta tierra y para continuar desde Stein hay que coger uno de los muchos trenes que se dirigen a Romanshorn, y aquí tomar el Voralpen Express (Expreso Pre-Alpino), una de las formas más bonitas y más cómodas de llegar desde el Lago Constanza hasta el Lago de los Cuatro Cantones, en Lucerna.
Los trenes rápidos salen de Romanshorn hacia Lucerna cada hora, y viceversa, y tienen paradas intermedias en St. Gallen, Rapperswil y Arth Goldau. El viaje hasta Lucerna dura dos hora y media.Lucerna sigue siendo una de las ciudades más pintorescas de Suiza y uno de los destinos turísticos preferidos. El lago de los Cuatro Cantones envuelve a la ciudad, y pasa bajo el Puente Capilla del siglo XIV, el puente de madera más antiguo de Europa. Fundada en 1180, Lucerna merece una visita por sus monumentos históricos, como el Ayuntamiento, la plaza Weinmarkt y la Iglesia de los Jesuitas.

El Museo de Transporte Suizo incluye el planetario, la exhibición multimedia sobre el túnel del Gotardo, el teatro de cine IMAX, y el globo Hi-Flyer, que está anclado al suelo por un cable. Una novedad que ha incluido recientemente el museo es un mapa fotográfico de tamaño descomunal, en el cual se muestran muchos de los detalles no visibles en un mapa normal.

Además, Lucerna es parada del tren panorámico Golden Pass Line, uno de los más espectaculares del mundo en su género. La historia del Golden Pass Line se remonta a los años cincuenta. En realidad, era el nombre de un autobús que circulaba entre Lucerna y Zurich.
El Golden Pass Line actual cubre el trayecto Zurich-Lucerna-Interlaken-Montreaux-Ginebra, pero nunca ha sido un enlace directo, pues existen tres anchos de vía diferentes, y los tramos pertenecen a tres compañías ferroviarias distintas.

La compañía ferroviaria que lo explota es MOB, siglas que corresponden a Montreaux-Oberland-Bernois. Entre Lucerna e Interlaken circulan cinco trenes Golden Pass Line por sentido; entre Interlaken y Zweisimmer, cuatro trenes Golden Pass Line panorámicos por sentido; y entre Sweisimmer y Montreaux, cinco trenes Golden Pass Line por sentido.
El tren funciona a lo largo de todo el año, y tiene una demanda de un millón de pasajeros anuales solamente en el tramo Lucerna-Montreaux, que es el más popular.La mayor parte de los coches panorámicos han sido construidos en Italia por Breda, y su diseño ha correspondido a Pininfarina.

Los coches panorámicos sólo circulan en el trayecto Lucerna-Interlaken, y únicamente están disponibles en primera clase. En este trayecto, además, existe un departamento VIP, con capacidad para ocho personas. Los poseedores del Swiss Pass pueden acceder al tren de forma gratuita, pero deberán abonar un suplemento de 15 francos suizos (10 euros aproximadamente) para disfrutar de este privilegiado compartimiento, donde los pasajeros van en primera fila, sin nada que les estorbe la vista.

Uno de los proyectos más importantes que está ahora en marcha, según Niklaus Mani, de Golden Pass Montreaux-Oberland Bernois, es la colocación de una tercera vía entre Interlaken y Zweisimmer. “Esta tercera vía permitiría la circulación de trenes de ancho métrico, más ligeros y económicos. En realidad, es un problema de financiación, pues la inversión se eleva a unos 64 millones de euros.
De esa forma, se podría viajar sin interrupción entre Zurich y Ginebra.

En este tren se ofrece una visita a la fábrica de chocolate Nestlé, con degustación incluida. El tren está formado por vagones Pullman de la “Belle Epoque”, de 1915.
Desde el tren se divisan las impresionantes vistas de los viñedos de Montreaux y el pueblo medieval de Gruyères, donde se elabora el famoso queso. Otro de los trenes que comercializa Golden Services es el Tren del Jungfrau, que con sus 3.454 metros de altitud es la estación más alta de Europa.

Entre las interesantes excursiones que pueden realizarse desde Interlaken destaca la de Schilthorn, con su restaurante giratorio Piz Gloria, a casi 3.000 metros de altitud, donde en 1969 se rodó la película de James Bond “Al servicio de su Majestad”, dando al lugar fama internacional.
Para llegar a Schilthorn hay que coger tres teleféricos, lo que convierte a este trayecto en el más largo del mundo en su género, con 6,9 kilómetros. La parada inferior del teleférico se encuentra en Stechelberg, a 867 metros de altitud.
Se puede hacer una parada en Mürren -donde se encuentra el segundo teleférico-, un pequeño y encantador pueblo de 300 habitantes en el que los automóviles están prohibidos.

En la cima del Schilthorn, aparte del restaurante giratorio, que da la vuelta completa en 55 minutos y desde el que se divisan 200 cimas de montaña distintas, hay un gran cine octogonal, donde se muestra en 10 minutos un resumen de los momentos más espectaculares de la película de James Bond, que se rodó en ese lugar durante tres meses.
No hay que perderse la formidable cascada del Trummelbach, a 2 kilómetros del teleférico de Schilthorn, única caída de agua de glaciar en que se encuentra en el interior de una montaña.
Está iluminada y es fácilmente accesible por medio de un ascensor.
Estos paseos en tren por cualquier parte de Suiza son un ensueño, pero en el tren dentro de la montaña hasta llegar al espectáculo del glacial .... se graba en el corazón para siempre.

No hay comentarios:
Publicar un comentario